
Para que antes de los 18 años, lo único que nuestros hijos tomen sean buenas decisiones
El pasado 17 de mayo de 2017, se llevó a cabo la conferencia virtual a cargo de Angélica María Claro (Coordinadora del programa Ángel Protector) sobre cómo prevenir el consumo de alcohol en menores de 18 años. A lo largo de la conferencia, Angélica expuso las razones biológicas, legales y emocionales por las cuales es necesario evitar que nuestros hijos consuman alcohol antes de cumplir la mayoría de edad. Así mismo, brindó herramientas muy útiles para que madres, padres y cuidadores puedan adoptar medidas preventivas y de manejo de consumo de alcohol.

Capacitación Establecimientos comerciales Ángel Protector
En esta capacitación, Angélica María Claro (coordinadora del programa Ángel Protector) brindó diversas herramientas para que establecimientos comerciales no solo evaluaran sus conocimientos sobre alcohol y aprendieran cosas nuevas sobre esta problemática, sino para que conocieran cuáles son las leyes que regulan y protegen a los menores de 18 años, por qué es inconveniente que consuman estas sustancias y qué significa ser un Ángel Protector.
Los invitamos a ver la capacitación aquí

Día Mundial Sin Tabaco - “El tabaco, una amenaza para el desarrollo”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas; según las previsiones, si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo, aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales en 2030.
"Mis hijos son menores, pero ya toman y pasan a la universidad: ¿les pido que tomen moderadamente o insisto en que es mejor que no tomen? Recomendaciones desde la evidencia"
Los mensajes de los padres acerca del alcohol pueden tener un impacto significativo en el consumo de estudiantes de últimos años de colegio y primeros de universidad; sin embargo, no es claro qué tipo de mensajes pueden ser más beneficiosos para la reducción de los daños relacionados con el alcohol, particularmente entre estudiantes que ya han iniciado consumo.

10 Tips para proteger a sus hij@s del consumo de alcohol
Hay cosas sencillas, que debemos conocer y tener presentes para poder proteger a nuestros niños del consumo de alcohol antes de los 18 años. Hemos recopilado para usted 10 tips, que le ayudarán en este objetivo.

Establecimientos comerciales conscientes y comprometidos con el cero consumo de alcohol, tabaco u otras drogas por menores de 18 años
En esta capacitación, Angélica María Claro –la coordinadora del programa Ángel Protector- brindó diversas herramientas para que establecimientos comerciales no solo evaluaran sus conocimientos sobre alcohol y aprendieran cosas nuevas sobre esta problemática, sino para que conocieran cuáles son las leyes que regulan y protegen a los menores de 18 años, por qué es inconveniente que consuman estas sustancias y qué significa ser un Ángel Protector.
Se identificaron cuatro objetivos para este día de trabajo:
- Reunir en un mismo escenario a personas relevantes de:
- Estado
- Sector Salud
- Sector Educativo
- Empresa Privada
- Medios de Comunicación
- Padres de Familia
- Jóvenes
Para comprender el contexto Colombiano y Latinoamericano en torno al consumo de alcohol por menores de 18 años, compartir experiencias, retos y problemas en el cumplimiento de su responsabilidad de proteger a los niños del consumo de alcohol.
2. Analizar las dificultades y obstáculos que existen para la efectiva protección de niños, niñas y adolescentes del consumo alcohol.
3. Identificar las acciones sectoriales que evitan y/o retardan, el consumo de alcohol por niños, niñas y adolescentes.
4. Lograr el compromiso por parte de los asistentes a: “Dentro del contexto de los diferentes campos de trabajo, tomar las acciones necesarias, profundiza r y ampliar las que se han venido desarrollando, para evitar y prevenir el consumo de alcohol por niños, niñas y adolescentes menores de 18 años y promover para ellos opciones sanas y enriquecedoras para el buen uso del tiempo libre”.
Descargue las memorias del evento aquí